Hospitales de Granada
Su red hospitalaria está compuesta básicamente de hospitales públicos gestionados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y otros centros menores de gestión privada. Esta red cubre las necesidades de la ciudad y su Área Metropolitana. En total hay 2047 camas, de las cuales 1694 pertenecen al SAS, 190 están concertadas con la Orden de San Juan de Dios, y 163 pertenecen a clínicas de gestión privada.
- El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada (u Hospital del PTS), fue inaugurado completamente en julio de 2016 y es el segundo más grande de España —tras el Hospital La Paz—, y es el centro de referencia en la ciudad para las áreas de Alergología, Anatomía Patológica, Hematología, Medicina Interna, Salud Mental, Neumología, Radioterapia o Urología, entre otras; Cirugía Ortopédica y Traumatológica; Rehabilitación y Medicina Física; Neurología, Neurocirugía, Neurofisiología, Cirugía Maxilofacial, Cirugía Plástica, Dermatología, Oftalmología, Otorrino, Reumatología, Endocrinología y Cirugía Vascular.
- El Complejo Hospitalario Regional Virgen de las Nieves de Granada (popularmente conocido como Hospital Ruiz de Alda), está formado por un hospital general, un hospital materno-infantil, todos ubicados en el mismo recinto, y se mantiene como centro neurálgico de Digestivo, Respiratorio, Oncología, Hematología y Trasplantes. Incluye el Hospital San Juan de Dios, un centro periférico de especialidades y una unidad terapéutica para enfermos mentales.
- El Hospital de San Rafael, tiene una capacidad de hospitalización de 190 camas y como hospital de día cuenta con 45 plazas de geriatría y 15 de Alzheimer. Es propiedad de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Se dedica especialmente a la atención integral de ancianos poseyendo para ello gran cantidad de servicios de análisis y rehabilitación. La actividad hospitalaria está concertada con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
- La Clínica Inmaculada de Granada es un hospital privado perteneciente a la compañía médica aseguradora ASISA nacida como hospital concertado del Sistema español de salud en 1975. Mediante un convenio con la Universidad de Granada el centro participa también en la formación de los alumnos de la Facultad de Medicina.
- La Clínica Nuestra Señora de la Salud de Granada es un hospital privado que tiene 71 habitaciones y pertenece a la compañía médica aseguradora Adeslas. Atiende a los asegurados de compañías médicas privadas. Actualmente tiene una nueva ubicación con un emplazamiento recién construido. Se encuentra muy próximo a la Alhambra, cerca de los Túneles del Serrallo, siendo su anterior emplazamiento en la Avenida de las Fuerzas Armadas (Granada).
Más información de Granada
- Metro de Granada
- Economía de Granada
- Historia de Granada
- Flora y fauna de Granada
- Clima de Granada
- Ríos de Granada
- Relieve de Granada
- Localización de Granada
- Geografía de Granada
- ¿Qué es Granada?
- Fiestas populares de Granada
- Museos de Granada
- Parques y jardines de Granada
- Cartuja de Granada
- Sacromonte de Granada
- Albaicín de Granada
- Capilla Real de Granada
- Catedral de Granada
- El Generalife de Granada
- La Alhambra de Granada
- Monumentos y lugares de interés de Granada
También te puede interesar:
Supermercados y centros comerciales de Valencia
Servicios de Barcelona
Museos de Cuenca
La Procesión del Corpus Christi de Valencia
Historia de Valencia
Monumentos históricos de Cuenca
Tradiciones religiosas en Barcelona
Hospitales y centros de salud de Valencia
Transportes de Barcelona
Clubes deportivos de Valencia