¿Cómo funciona una caldera eléctrica?
La caldera eléctrica es una alternativa a las calderas de gas convencionales que funcionan con gas natural o propano. Normalmente, se utiliza cuando la red de gas natural no llega a la zona, pues este es más barato que la electricidad.
Las calderas eléctricas utilizan unas resistencias que se calientan con el paso de la electricidad y que, a su vez, aumentan la temperatura del agua con la que están en contacto. Para que esto suceda, la caldera ha de estar programada para que se encienda cuando la temperatura de la estancia sea inferior a la deseada.
Para ello se suele utilizar un termostato que, conectado a la caldera, le indica cuando debe ponerse en funcionamiento.
También te puede interesar
Petróleo: crudos de referencia
Energía como recurso natural
Calderas eléctricas: precios, tipos y funcionamiento
Partes de la factura de la luz
El mercado eléctrico español
Tipos de petróleo: clasificación según su composición
Exploración de yacimientos petrolíferos
¿Qué es la energía?
¿Qué sale mejor leña o pellets?
Los países que más petróleo importan
Agentes (empresas) del mercado eléctrico español
Composición del petróleo