Toda la información:
Tipos de seguros de vehículos a motor
La categoría de los seguros de vehículos a motor, es una de las más importantes. Dentro de la misma podemos distinguir los siguientes seguros:
- Seguro obligatorio: Cubre exclusivamente los daños materiales y personales que el conductor cause con su vehículo a un tercero (responsabilidad civil). Con este seguro, la compañía no se hace cargo de los daños producidos en su propio vehículo. Lo debe contratar obligatoriamente todo propietario de un vehículo a motor.
- Seguro voluntario: Añade otras garantías al seguro obligatorio para cubrir los daños que se puedan causar en el propio coche (rotura de lunas, robo, incendio, etc.) y las lesiones producidas a los ocupantes.
- Seguro a todo riesgo. Es el que da mayor cobertura, ya que abarca casi todos los daños propios y ajenos tanto de los vehículos como de las personas, con independencia de quien ha provocado el accidente. Para calcular la prima, la compañía tiene en cuenta, entre otras cosas, la edad del conductor y la antigüedad del carné.
- Seguro a todo riesgo con franquicia: En este tipo de seguro el asegurado y la asegurado comparten riesgos, de forma que el asegurado se compromete a pagar una parte de los daños ocasionados a su vehículo (normalmente se establece de un mínimo de cantidad que siempre paga el asegurado al reparar el automóvil que es lo que se llama franquicia), y el resto lo paga la compañía.
También te puede interesar
Seguros para industria
¿Qué son los seguros de supervivencia?
Para contratar un seguro de vida, ¿qué documentación tengo que cumplimentar y aportar?
Seguro de Reembolso de Gastos Médicos
Aspectos a considerar al escoger un seguro médico: Copago y carencia
Regulación de los seguros en España
Seguro de coche a terceros ampliado
Ventajas de contratar un seguro médico privado