¿Qué son las ericáceas?
Las ericáceas (Ericaceae) son una familia de plantas perteneciente al orden Ericales. Incluye árboles, arbustos o matas, leñosas y generalmente fruticosas. Es una familia cosmopolita, más abundante en las zonas templadas y frías (en los trópicos solo se hallan presentes en las montañas). Comprende unas 3000 especies, adaptadas a terrenos pobres y ácidos por medio de simbiosis con micorrizas..
Hojas ericoides o lauroides, simples, enteras, alternas, opuestas, verticiladas, a veces empizarradas; en general perennes.
Flores hermafroditas, actinomorfas o a veces ligeramente cigomorfas (Rhododendron), tetrámeras o pentámeras, generalmente gamopétalas; androceo con frecuencia obdiplostémono, 4+4 o 5+5 (5 en Azalea); anteras generalmente poricidas, con polinización por zumbido; gineceo súpero, muy raramente ínfero (Vaccinium), sincárpico, tetra o pentacarpelar, carpelos casi cerrados. Flores normalmente en racimos o en umbelas, raramente solitarias.
Frutos en cápsula, baya o drupa.
Fuente: Wikipedia