Diazepam como relajante muscular
Por su parte, Diazepam se suele emplear como ansiolítico, como relajante muscular en las contracturas musculares, en las cefaleas y, en forma intramuscular, como preanestésico y para el tratamiento del status epiléptico. También se puede emplear para el temblor grave, en el delirium tremens, en la alucinosis alcohólica, en la espasticidad muscular, en la atetosis y en el insomnio. A pesar de que Diazepam se utilice para tratar el insomnio, veremos, más adelante, cómo no es un fármaco muy adecuado para esa indicación.
También te puede interesar:
Lorazepam o Alprazolam: ¿cuál es mejor anticonvulsivante o relajante muscular?
Efectos de los virus en la célula huésped
Venlafaxina y Desvenlafaxina, ¿cuál da más sueño?
Diferencias entre Venlafaxina y Desvenlafaxina con otros antidepresivos
La biología en el Siglo XIX
Cuál engorda más: Diazepam o Alprazolam
Historia del paracetamol
Mirtazapina y Trazodona: diferencias
Diferencias entre Venlafaxina y Desvenlafaxina: efectos secundarios
¿Cómo surgió la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la Covid-19?