Toda la información:
Clasificación del guindo
Prunus cerasus fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 474–475, en el año 1753.
- Etimología
Prunus: nombre genérico que proviene de un antiguo nombre griego (προύνη), y luego latino (prūnus, i) del ciruelo. Ya empleado por, entre otros, Virgilio (Geórgicas, 2, 34) y Plinio el Viejo (Historia naturalis,13, XIX, 64)
cerasus: epíteto latíno
- Sinonimia
- Cerasus ácida (Ehrh.) Borkh.
- Cerasus austera (L.) Borkh.
- Cerasus austera (L.) M.Roem.
- Cerasus collina Lej. & Courtois
- Cerasus fruticosa Pall.
- Cerasus vulgaris Mill.
- Prunus ácida Ehrh.
- Prunus aestiva Salisb.
- Prunus austera (L.) Ehrh.
- Cerasus avium subsp. acida (Ehrh.) Bonnier & Layens
- Cerasus vulgaris subsp. acida (Ehrh.) Dostál (ed.)
- Cerasus vulgaris var. frutescens (Neilr.) Cinovskis
- Cerasus vulgaris var. caproniana (L.) Buia in Savul. (ed.)
- Prunus caproniana (L.) Gaudin
- Prunus cerasus subsp. acida (Ehrh.) Schübl. & G.Martens
- Prunus cerasus var. acida (Ehrh.) Willd.
Fuente: Wikipedia
También te puede interesar
Variedad Arábica del café
Propiedades y usos de la nuez de Pecán
Bioquímica de la Vitamina B9 o folato
Origen e historia de la cerveza
Vinos según la cantidad de tipos de uvas
Funciones vitales de la Vitamina E
Mecanismo de acción de la Vitamina B12 o cobalamina
Elaboración y obtención del aceite de oliva