Seguros de furgonetas


En España, existen varios tipos de seguros para furgonetas, diseñados para adaptarse al uso que se le dé al vehículo (particular, profesional o mixto) y al nivel de cobertura deseado.

Comparar precios de seguros

A continuación se detallan los principales tipos y sus características más relevantes:


Seguro a Terceros

Es el seguro mínimo obligatorio por ley para circular. Cubre los daños que el conductor cause a terceros, pero no los daños propios del vehículo asegurado.
Coberturas habituales:

  • Responsabilidad civil obligatoria (daños personales y materiales a terceros).

  • Defensa jurídica y reclamación de daños.

  • Asistencia en carretera básica.

Ideal para: furgonetas antiguas o de bajo valor, o cuando se busca una póliza económica.


Seguro a Terceros Ampliado

Incluye todas las coberturas del seguro a terceros, pero añade protecciones adicionales frente a algunos daños propios.
Coberturas habituales:

  • Incendio y explosión.

  • Robo total o parcial del vehículo.

  • Rotura de lunas (parabrisas, ventanillas, espejos).

  • Asistencia en viaje más completa.

  • En algunos casos, daños por fenómenos naturales (granizo, viento, inundación).

Ideal para: furgonetas de valor medio o reciente, que necesitan una protección extra sin llegar al coste de un seguro a todo riesgo.


Seguro a Todo Riesgo

Es la modalidad más completa. Cubre tanto los daños a terceros como los daños propios del vehículo asegurado, incluso si el conductor es responsable del accidente.
Coberturas habituales:

  • Todas las del seguro a terceros ampliado.

  • Daños propios (por accidente, vandalismo, etc.).

  • Daños por colisión con animales.

  • Vehículo de sustitución.

  • Asistencia en viaje completa.

  • Reposición de llaves o cerraduras.

Tipos dentro del todo riesgo:

  • Con franquicia: el asegurado paga una parte fija de los daños (por ejemplo, 200 €) y la aseguradora cubre el resto.

  • Sin franquicia: la compañía asume el 100 % del coste, pero la prima es más alta.

Ideal para: furgonetas nuevas o de alto valor, especialmente si se usan a diario o para trabajo intensivo.


Seguros específicos para uso profesional

Las furgonetas de trabajo o comerciales tienen pólizas adaptadas a sus necesidades.
Ejemplos:

  • Seguro de transporte de mercancías: cubre los bienes transportados frente a robo, accidente o deterioro.

  • Seguro de responsabilidad civil profesional: protege frente a daños a clientes o terceros durante la actividad laboral.

  • Seguro de asistencia a vehículos industriales: con remolque para vehículos de gran tamaño o asistencia prioritaria.

  • Seguro para flotas: para empresas con varias furgonetas, con descuentos por volumen y gestión centralizada.

Ideal para: autónomos, empresas de reparto, talleres, transportistas o servicios técnicos.


Coberturas opcionales y complementarias

Las aseguradoras ofrecen extensiones que se pueden añadir a cualquier tipo de póliza, como:

  • Cobertura de equipamiento especial (racks, herramientas, mobiliario interior).

  • Indemnización por paralización (compensación por días sin trabajar).

  • Ampliación de asistencia en el extranjero.

  • Daños por actos vandálicos o fenómenos meteorológicos extremos.

  • Seguro del conductor con ampliación de capital.


Consejos para elegir el mejor seguro

  • Evalúa el uso de la furgoneta: si es profesional o particular.

  • Compara precios y coberturas entre compañías (Mapfre, AXA, Allianz, Línea Directa, Mutua Madrileña, etc.).

  • Ten en cuenta la antigüedad y valor del vehículo.

  • Revisa las franquicias y exclusiones para evitar sorpresas en caso de siniestro.

Comparar precios de seguros para furgonetas:

Comparar precios de seguros


 

Deja un comentario