Ferrocarril de Valencia
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5f/Estaci%C3%B3nAVEValenciaJoaqu%C3%ADnSorolla.jpg/220px-Estaci%C3%B3nAVEValenciaJoaqu%C3%ADnSorolla.jpg)
*Estación Joaquín Sorolla de Valencia.
La ciudad cuenta con cinco estaciones de ferrocarril en su término municipal de las cuales cuatro son de cercanías y media distancia; estas son: Valencia-Norte, Valencia-Fuente de San Luis, Valencia-Cabañal y Valencia-San Isidro. La quinta es una estación provisional para la nueva línea de Alta Velocidad que une a la ciudad con Madrid, Cuenca y Albacete, la cual se sitúa en la calle San Vicente, junto al cruce con la Avenida de César Giorgeta, muy cerca de la actual Estación del Norte y se denomina Valencia Joaquín-Sorolla.
Finalmente, el tren de Alta Velocidad (AVE) cruzará la ciudad a través de un túnel pasante de tres vías (dos de alta velocidad y una de cercanías), que discurrirá bajo las grandes vías de Germanías y Marqués del Turia y que contará con dos estaciones de interconexión para los trenes de cercanías, una de ellas en la Avenida de Aragón y otra en el Campus de Tarongers.
Actualmente Valencia tiene un núcleo propio de cercanías, el cual está compuesto por seis líneas que unen a Valencia con Gandía, Mogente, Utiel, Chirivella, Caudiel y con Castellón de la Plana. Además cuatro de las líneas tienen continuación como líneas de media y larga distancia enlazando Valencia con capitales como Madrid, Barcelona, Albacete, Zaragoza, etc.
Línea | Recorrido | km |
---|---|---|
![]() |
Valencia-Norte-Gandía/Playa y Grao de Gandía | 62 |
![]() |
Valencia Norte-Játiva-Mogente | 80 |
![]() |
Valencia-Norte – Buñol – Utiel | 84 |
![]() |
Valencia-San Isidro-Chirivella-El Alter | 2 |
![]() |
Valencia-Norte – Caudiel | 72 |
![]() |
Valencia-Norte- Castellón de la Plana | 70 |