Persistencia en superficies del coronavirus COVID-19
De acuerdo con los estudio publicados en las revistas científicas New England Journal of Medicine (el 17 de marzo de 2020) y The Lancet Microbe (2 de abril), la persistencia en las distintas superficies es la siguiente:
- Papel y pañuelos de papel**: 3 horas
- Cobre*: 4 horas
- Cartón*: 24 horas
- Madera**: 2 días
- Tela**: 2 días
- Acero inoxidable*: 2-3 días
- Plástico de polipropileno*: 3 días
- Cristal**: 4 días
- Billetes**: 4 días
- La parte de fuera de una mascarilla**: 7 días
- (*) De 21º a 23º y a 40% de humedad relativa.
- (**) A 71º y a 65% de humedad relativa.
La Organización Mundial de la Salud recomienda por este motivo que se desinfecten las superficies, especialmente en el entorno sanitario. Fuera de este, el rol que puede tener la transmisión por fómites es desconocido, pero menos importante que cuando se produce por contacto estrecho con una persona infectada.
Fuente: Wikipedia
También te puede interesar
¿De donde sale el nombre COVID-19?
Violencia doméstica durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus COVID-19
Toxicidad del cobre
Pandemia por coronavirus COVID-19
Impacto de la pandemia de COVID-19 en el transporte público
Terapia pasiva de anticuerpos contra el coronavirus COVID-19
Transmisión del coronavirus COVID-19
Impacto de la pandemia de COVID-19 en el funcionamiento de internet
Agente etiológico del coronavirus COVID-19
Complicaciones por coronavirus COVID-19
Signos y síntomas del coronavirus COVID-19
Efectos del plomo en el organismo