Comercio y consumo de cobre
El cobre es el tercer metal más utilizado en el mundo, por detrás del hierro y el aluminio. Existe un importante comercio mundial de cobre que mueve unos 30 000 millones de dólares anuales.
Los tres principales mercados de cobre son el LME de Londres, el COMEX de Nueva York y la Bolsa de Metales de Shanghái. Estos mercados fijan diariamente el precio del cobre y de los contratos de futuros sobre el metal. El precio de suele expresar en dólares / libra y en la última década ha oscilado entre los 0,65 $/lb de finales de 2001 y los más de 4,00 $/lb alcanzados en 2006 y en 2008. El fuerte encarecimiento del cobre desde 2004, debido principalmente al aumento de la demanda de China y otras economías emergentes, ha provocado una oleada de robos de objetos de cobre (sobre todo cables) en todo el mundo, con los consiguientes riesgos para la infraestructura eléctrica.
Rango | Estado | Consumo de cobre refinado ( en mill. ton/año ) |
---|---|---|
1 | Unión Europea | 4,32 |
2 | China | 3,67 |
3 | Estados Unidos | 2,13 |
4 | Japón | 1,28 |
5 | Corea del Sur | 0,81 |
6 | Rusia | 0,68 |
7 | Taiwán | 0,64 |
8 | India | 0,44 |
9 | Brasil | 0,34 |
10 | México | 0,30 |
Fuente: World Copper Factbook 2007
centávos de dolar por libra de cobre (noviembre 2008=100)
Fuente: Sociedad Nacional Minera de Chile
Fuente: Wikipedia