Alcance del ISMN
El Número Internacional Normalizado para Música es un instrumento útil en todos los ámbitos relacionados con las publicaciones con notación musical: elaboración, distribución, venta y préstamo. Por tanto, editores de música, comercio musical y bibliotecas son los principales beneficiarios de los efectos de racionalización del sistema ISMN.
Llevarán ISMN:
- Partituras
- Partituras de estudio
- Partituras vocales
- Conjuntos de partes
- Partes individuales disponibles por separado.
- Hojas sueltas de música pop
- Antologías
- Otros medios que sean un componente integrante de una publicación musical (por ejemplo, una grabación en cinta que es una de las “partes” de una composición)
- Textos de canciones o libretos publicados con la música impresa (si están disponibles por separado)
- Comentarios publicados con la música impresa (también disponibles por separado)
- Cancioneros (opcional)
- Publicaciones musicales en microformas
- Publicaciones musicales en Braille
- Publicaciones electrónicas con música notada
- Métodos y otros materiales pedagógicos con música notada
No tendrán asignado ISMN:
- Obras literarias sobre música, a las que se asignará un ISBN
- Grabaciones sonoras y videográficas, a las que se aplicaría el ISRC o el ISAN respectivamente.
- Publicaciones periódicas y series, tomadas como un conjunto que llevarán un ISSN. No hay que confundirlo con una obra en varios volúmenes.
Fuente: Wikipedia
También te puede interesar
Administración del sistema ISMN
Fechas de lanzamientos de Spotify
Controversias de Spotify
Funcionamiento y requisitos de Spotify
Cómo se constituye el ISMN
Historia de Spotify
El uso de datos de Spotify
¿Qué es Despotify?
¿Qué es el ISMN?
Países donde está presente Spotify
Aplicación del ISMN
Tipo de suscripciones de Spotify